ChromeOS se ha consolidado como un sistema operativo eficiente y escalable. Se lanzó al mercado en 2011 como un sistema operativo ligero para el hardware de Google y, desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma versátil. La variante ChromeOS Flex para otros fabricantes está especialmente diseñada para PC antiguos y dispositivos basados en x86. Allí ofrece una forma sencilla de revitalizar y prolongar la vida útil.

Fácil administración y escalabilidad

Para las empresas y las instituciones educativas, ChromeOS ofrece una infraestructura de TI fácil de usar que se puede administrar fácilmente sin necesidad de contar con amplios recursos de TI o conocimientos profundos de informática.

La versión de pago ofrece gestión de dispositivos a nivel empresarial

La gestión centralizada de dispositivos de ChromeOS ofrece, por menos de dos euros al mes por dispositivo, una gestión de dispositivos escalable, centralizada y automatizada: funciones como acceso remoto, políticas de seguridad, informes, estadísticas, informes automáticos, preparación de ordenadores, registros del sistema y datos operativos, con un total de más de 300 funciones.

Estabilidad y rendimiento con un bajo consumo de energía

Una ventaja clave de ChromeOS es su alta estabilidad y rendimiento. El sistema operativo garantiza un funcionamiento fluido de los contenidos de vídeo y las aplicaciones, al tiempo que consume poca energía. Estas características son decisivas, especialmente en áreas como la señalización digital interactiva, los sistemas de quioscos o las pantallas para DooH (Digital out of Home).

La propia Google habla de un ahorro potencial de hasta un 19 % en comparación con Windows, y nuestras pruebas lo confirman: de media, ChromeOS consume alrededor de un 20 % menos de energía que Windows, y en horas punta incluso hasta un 30 %. La arquitectura optimizada de ChromeOS garantiza un uso eficiente del hardware y prolonga la vida útil de los dispositivos.

Seguridad y protección de datos

ChromeOS es excepcionalmente seguro. Las actualizaciones automáticas y la estrecha integración de las funciones de seguridad protegen contra amenazas como el ransomware y los virus. Google garantiza que todos los datos se almacenan en centros de datos europeos, lo que es especialmente importante para las empresas y las instituciones educativas de Europa.