AirServer Connect 2

... ¡para la inserción directa en la pantalla!

El nuevo AirServer Connect 2 es la solución líder de screen mirroring que hace que la presentación inalámbrica de teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores portátiles en pantallas grandes sea fácil y rápida sin necesidad de hacer clic en los dongles o instalar software adicional. La duplicación de pantalla también se conoce como visualización inalámbrica, los protocolos de comunicación utilizados son Miracast, Google Cast y AirPlay de Apple.

Concept International es el único licenciatario alemán de la solución líder AirServer y también el único fabricante de AirServer Connect en formato de módulo OPS y SDM para su inserción directa en pantallas de salas de conferencias o pizarras blancas.

 

YouTube

Mit dem Laden des Videos akzeptieren Sie die Datenschutzerklärung von YouTube.
Mehr erfahren

Video laden

AirServer Connect 2: la referencia en la duplicación de pantalla

Para reuniones, conferencias o escuelas o universidades: el AirServer Connect V2 transmite el contenido de hasta ocho (!) ordenadores portátiles, tabletas o teléfonos móviles simultáneamente a una gran pantalla o pizarra. El AirServer Connect es compatible con todos los protocolos de vídeo inalámbrico, como AirPlay de Apple, Google Cast de Android y Miracast de Windows, incluso de forma simultánea. El personal y los invitados pueden conectar fácilmente teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores portátiles a la pantalla de la conferencia sin ni siquiera tener que instalar una aplicación: AirServer Connect 2 convierte por fin el uso compartido de la pantalla en una experiencia espontánea «plug’n play».

Además, la función de «transmisión en directo» es única: a través de cualquier navegador web, puedo ver lo que se está mostrando en la pantalla de la sala de conferencias -en directo- en cualquier lugar de la red local. Perfecto para realizar sesiones o presentaciones en paralelo en otras salas (de seminarios).

Calidad 4K/UHD sin parpadeos en todos los protocolos de conexión

Cuando hay varias personas presentando al mismo tiempo, una resolución alta y sin parpadeos es elemental. El AirServer Connect 2 admite pantallas con una resolución de hasta 4K / UHD y hasta ocho transmisiones simultáneas, con una frecuencia de refresco sin parpadeos de 60 Hz. Además de la recepción paralela en todos los sistemas de compartición de pantalla, la versión con AirServer-OS abarca su propia red WLAN para invitados. Los invitados no sólo pueden conectarse a Internet, sino también compartir el contenido de su pantalla directamente («ad hoc»). Otra característica única es el soporte de Bluetooth para una rápida conexión desde los dispositivos Apple.  Para garantizar una conectividad fiable y el máximo rendimiento en todo momento, el sistema operativo original de AirServer se basa en el estable sistema operativo Linux.

Potenciar los equipos ágiles y la colaboración creativa

AirServer Connect 2 también sirve de puente fiable entre los usuarios y un moderador. Esto significa que no hay nada que se interponga en el intercambio de contenidos protegidos, ya que el moderador puede permitir o cancelar solicitudes específicas de streaming. Otro ejemplo práctico son los llamados huddle spaces -reuniones ágiles con un máximo de seis participantes, en las que también es posible marcar y dibujar en la pantalla de la sala de conferencias (que debe tener una función táctil): las entradas en la pantalla se devuelven al cuaderno de Windows (función «touch-back» y «write-back»). ¿Los desarrolladores llegan con el portátil Windows, el departamento gráfico con el Macbook y el diseñador UX con el iPhone? No hay problema, porque todas las unidades del equipo pueden presentar sus ideas simultáneamente en una pantalla grande. De este modo, se pueden discutir rápidamente las soluciones adecuadas. El trabajo en equipo ágil y eficiente, en particular, puede beneficiarse enormemente de la plataforma universal.

Integración de la oficina en casa y la videoconferencia

La versión para Windows del AirServer Connect, disponible exclusivamente en Concept International, permite la instalación paralela de Zoom, MS Teams, Google Meet, Cisco Webex o cualquier otra solución de videoconferencia. Así, durante una videoconferencia (utilizando el sistema de vídeo y audio existente), se puede mostrar la pantalla de un dispositivo móvil en la pantalla de la sala de conferencias y compartirla con todos los participantes en la misma.

AirServer Connect 2 en comparación

 AirServer Connect 2Andere
IOSjamanche
MacOSjamanche
Windows 8.1/10jaja (nur mit Dongle)
Androidjaja (GoogleCast)
Auflösung3840x2160 / 60fps3840x2160 / 30fps
Anzahl gleichzeitiger Anzeigen81-2
Automatische Skalierungjanein
ReichweiteGesamtes WLANmax. 20m
Moderatormodus
janein

La nueva versión 2 del sistema operativo AirServer

Die neue AirServer-OS Version 2

El sistema operativo AirServer, basado en Linux y autoactualizable, en su nueva versión 2, le ofrece el máximo de seguridad, velocidad y funcionalidad para presentar el contenido de su pantalla: incluso el contenido protegido por DRM se transmite a través de Google Cast. Las pantallas táctiles conectadas pueden usarse para manejar el portátil Windows de envío (función touch-back). Además, se puede configurar una WLAN para invitados y ahora cuenta con un nuevo y mejorado modo de moderador: el profesor o moderador puede liberar o terminar las solicitudes de mirroring de los participantes en la pantalla táctil o, por ejemplo, a través de un smartphone mediante la nueva gestión de dispositivos.

AirServer Connect 2 front

AirServer Connect 2:
El pequeño AirServer Connect 2 con el rápido sistema operativo AirServer OS, touch-back y WLAN para invitados

AirServer Connect 2 OPS:
El módulo «invisible» AirServer para insertar en las pantallas de las salas de conferencias, con touch-back y WLAN para invitados

Aplicación AirServer en Windows 10: un equipo fuerte

Si desea utilizar Windows en la pantalla de la sala de conferencias -por ejemplo, para utilizar software de videoconferencia, educativo o de pizarra-, dispone de las siguientes variantes de AirServer Connect: el modelo delgado de tamaño libro (AirServer Connect Windows) y la versión de PC deslizante (AirServer Connect Windows OPS/SDM). En comparación con las dos versiones del sistema operativo AirServer, Windows no tiene WLAN para invitados, ni pantalla de inicio personalizable con instrucciones, ni acceso al moderador.

AirServer Windows Booksize front


AirServer Connect Windows
:
con la aplicación AirServer con licencia, accesible en Windows


AirServer Connect Windows OPS:
el PC Windows con licencia de la aplicación AirServer

Una solución de presentación sin preocupaciones para su sala de conferencias: para todos los iMacs, Chromebooks, portátiles Windows, tabletas y smartphones Android, así como para iPhone y iPad: ¿le interesa? Estaremos encantados de asesorarle personalmente.

Preguntas y respuestas

P1: ¿Se admite una barra de vídeo/micro/sonido en la pantalla de la sala de Conerence?

AirServer Connect Windows lo admite porque la funcionalidad de AirServer se llama en una ventana de Windows y la barra de vídeo/micro/sonido es compatible con el sistema operativo Windows para las videoconferencias. Esto no tiene mucho sentido en el caso del AirServer Connect, ya que la conexión de duplicación sólo transmite la imagen y el sonido a la pantalla de la conferencia: la salida del altavoz se realiza, por tanto, a través de la barra de sonido, pero el micrófono y la cámara se utilizan en el dispositivo móvil.

 

P2: Cuando enciendo la pantalla por la mañana, no hay señal de entrada, pero el AirServer está encendido (LED verde). ¿Por qué?

A continuación, se activa la opción «Apagar la pantalla cuando esté inactiva». A continuación, el AirServer Connect desconecta la señal de vídeo tras un tiempo ajustable. La mayoría de las pantallas pasan al modo de reposo después de unos minutos si no hay señal de vídeo. Por lo tanto, la pantalla de la sala de conferencias no necesita ser apagada manualmente después de su uso. Sin embargo, el AirServer Connect sigue activo. Así, puede reactivar rápidamente la pantalla de la sala de conferencias en cuanto llega una solicitud de duplicación. Si la pantalla no se enciende al reactivar la señal de entrada de vídeo, hay que desactivar la opción.

Así que no te confundas, sino que simplemente inicia la sincronización/mirroring de la pantalla en el dispositivo móvil, y vuelve a encenderse.

 

P3: ¿Cuál es la función del CEC?

Esta función permite que el AirServer Connect emita una señal de encendido y apagado (a través del cable HDMI) a la pantalla conectada. Así, en cuanto el AirServer Connect entra en el mencionado modo de ahorro de energía, apaga inmediatamente la pantalla de la sala de conferencias. Si recibe una solicitud de duplicación, vuelve a encender el monitor. No todas las pantallas son compatibles con CEC; sin embargo, la experiencia ha demostrado que la activación de la opción CEC no causa ningún daño: la mayoría de las pantallas sólo pasan al modo de reposo después de unos minutos si no se recibe ninguna señal de vídeo.

 

P4: ¿Para qué sirve la aplicación AirServer Connect?

Normalmente no se necesita la aplicación. En entornos corporativos poco frecuentes con cortafuegos fuertemente configurados y el uso de una WLAN del edificio, la aplicación puede ayudar a establecer la conexión con el AirServer Connect. La aplicación está disponible en Google Play Store. La aplicación utiliza Bluetooth para obtener la información necesaria de AirServer Connect 2. En el caso de los dispositivos Apple, la aplicación no es necesaria para el AirServer Connect 2, ya que el protocolo AirPlay incluye Bluetooth de todos modos.
Nota: la aplicación de Apple sigue estando disponible para el AirServer Connect (versión 1). Después de abrirlo, simplemente escanea el código QR (Network Discovery QR Code) en la pantalla y la función de duplicación de pantalla se inicia inmediatamente.

 

P5: ¿Qué medidas de seguridad puedo activar para evitar la duplicación arbitraria de la pantalla?

Existen medidas de seguridad opcionales para los tres protocolos de conexión que pueden activarse individualmente en los ajustes:
A) hay que introducir un código que se ve en la pantalla.
B) hay que dar el visto bueno en la pantalla táctil de la sala de conferencias
C) el moderador puede permitir la duplicación.
Dependiendo del protocolo utilizado (Apple AirPlay / Google Cast / Miracast), una u otra opción puede no funcionar. Con Apple AirPlay, también puedes definir una contraseña obligatoria en los ajustes.

 

P6: ¿Necesito la gestión de licencias si tengo muchos AirServer Connect?

Hay una gestión en la nube en https://cloud.airserver.com, que es proporcionada por AirServer de forma gratuita. Para ello, el AirServer debe tener acceso a Internet. En Configuración / Acerca de encontrarás (siempre que el Connect no esté conectado a una cuenta de la Nube) un token (un número de identificación) con el que puedes registrar el AirServer Connect en tu propia cuenta. Los sistemas registrados allí pueden agruparse y gestionarse con respecto a todos los ajustes. Se pueden asignar nombres individuales, activar el modo moderador, instalar actualizaciones o activar y desactivar determinadas funciones de seguridad. Por supuesto, también puedo ver los datos del dispositivo, como el número de serie y la versión del software.

 

P7: ¿Cómo funciona el modo moderador (o función de profesor)?

A través de la dirección IP del AIRSERVER CONNECT y de la contraseña asignada durante la instalación inicial, puede acceder a los ajustes a través de cualquier navegador. También, por supuesto, a través de la gestión de la nube. Activa el modo allí. Aparecen las solicitudes de duplicación y una lista de procesos de duplicación activos. En la ventana que aparece a continuación, puede aceptar o rechazar las solicitudes de transmisión entrantes y terminar activamente las conexiones existentes.
Por cierto: esto también funciona a través del smartphone.

P.D.: Se está preparando una aplicación especial para el moderador o un acceso a la web para esto.

 

P8: ¿Puedo utilizar la pantalla de la sala de conferencias de mi portátil como pantalla de presentación y la pantalla del portátil como pantalla del orador?

R: Sí, puede hacerlo.
Windows/Powerpoint: cuando se conecta al AIRSERVER CONNECT ([WIN]+K), activa la pantalla del AirServer conectado como pantalla extendida. A continuación, inicie la presentación [F9]. Si el presentador y la pantalla de presentación se intercambian: Menú -> «Configurar presentación», intercambia las pantallas allí.
Apple: Ajustes del sistema -> Monitores -> Organizar y ahí NO hay que hacer clic en «Sincronizar pantallas». En Configuración -> Presentación, active la Presentación en el segundo monitor.

 

P9: ¿Puedo utilizar la pantalla táctil del visor para manejar el dispositivo móvil?

Sí, esta función se llama «Touchback». Así, puedes empezar la presentación en el portátil, pero seguir desplazándote, haciendo entradas con el ratón y con el teclado en la pantalla táctil, que se transmiten al portátil. Incluso puedes dibujar (soporte de digitalizador). Esto también funciona cuando varios dispositivos móviles están transmitiendo.
Nota: esta función sólo es compatible con el protocolo Miracast (es decir, Windows 10 y algunas tabletas/smartphones Samsung). Además, cuando se conecte al AirServer Connect ([WIN]+K) debe activarse en Windows la opción «Compatibilidad con ratón, teclado, dedo y lápiz».

 

P10: ¿Se emite el sonido (de un vídeo en reproducción) por los altavoces de la pantalla?

R: Sí. Sin embargo, puede haber problemas con algunos dispositivos Android (más antiguos).

 

P11: ¿El dispositivo móvil de streaming tiene que estar conectado a la WLAN de invitados del AirServer?

Como regla general, los iPhones y los dispositivos Apple no pueden establecer una conexión AdHoc con el AirServer – deben unirse a la WLAN de invitados del AirServer o a la WLAN de invitados de la casa (mediante contraseña).

Con los dispositivos Windows y Android, este paso no es necesario: el AirServer aparece incluso sin una conexión a la WLAN invitada y puede ser transmitido AdHoc (es decir, inmediatamente después de la selección del AirServer).

Nota: los datos de acceso de una WLAN de invitados del edificio también pueden mostrarse en la pantalla del AirServer (con el código QR de Connect). Entonces no es necesario utilizar o activar la WLAN de invitados del AIRSERVER CONNECT.

 

P12: ¿Cómo puedo separar limpiamente el acceso a Internet de la WLAN de invitados de los demás recursos de la red?

Hay que distinguir si la WLAN de invitados se proporciona a través de los routers del edificio o a través del AIRSERVER CONNECT. Con la WLAN del edificio, la configuración de seguridad es responsabilidad del administrador. Con el AirServer guest WLAN se recomienda establecer la WLAN guest en «Internet only» en los ajustes si el AIRSERVER CONNECT no ha sido desconectado de los recursos de la red por el administrador. Los dispositivos móviles conectados no tienen entonces acceso a las impresoras y servidores locales a través de una restricción de la dirección IP. Si los empleados de la empresa necesitan acceder a los recursos de la red local durante la duplicación, pueden cambiar (temporalmente si es necesario) a «acceso completo» a través del modo moderador.

 

P13: ¿Cómo puedo acceder a la configuración de AirServer Connect?

Por lo general, se necesita la contraseña asignada durante la instalación. Con esto puedes:

Acceso a través del menú de la pantalla (se necesita una pantalla táctil o un ratón USB).
A través de la dirección IP del AirServer
A través de la nube de AirServer, si la unidad está conectada allí y tienes acceso a la cuenta de la nube correspondiente.

 

P14: ¿Puedo activar la WLAN de invitados en el AIRSERVER CONNECT y estar conectado a Internet vía WLAN al mismo tiempo?

Sí, esto es posible con el nuevo AIRSERVER CONNECT2. Con el anterior AIRSERVER CONNECT, se necesita un stick USB/WLAN.

 

P15: ¿Dónde puedo ver si estoy utilizando el último software de AirServer?

Para el actual AIRSERVER CONNECT 2 puede encontrar la versión del firmware aquí. Con el anterior AIRSERVER CONNECT aquí.

Nota: también el hardware más antiguo se actualizará a la versión de software «2» en breve.

 

© Copyright: Mike Finckh, Concept International, Munich

La reproducción -incluso de extractos- sólo puede hacerse con autorización escrita!

Situación a 27.3.2022

Especificaciones técnicas

Suscríbete al boletín

Klicken Sie auf den unteren Button, um den Inhalt von zu laden.

Inhalt laden

Visión generalGaleríaDescargasAviso+34 630 861 729

Your compare list

Compare
Eliminar Favorito
COMPARAR
0